ADOLFO LÓPEZ MATEOS
(1958-1964)
El partido oficial postuló al Secretario del Trabajo y Previsión Social, Adolfo López Mateos quien al triunfar en las elecciones cupo la silla presidencial a partir del primero de Diciembre de 1958.
- Se dio la creación del Instituto de Seguridad y Servicio Social para los Trabajadores del Estado (ISSSTE.
- Estrechó los lazos de México con la Organización de los Países No Alineados.
- Apoyó al gobierno emanado de la revolución cubana.
- Había hecho una negociación con el presidente de Norteamérica en ese entonces (Jhon F. Kennedy) en el cual consistía en la devolución a México de El Chamizal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkWY-nseBghHA7oEVJMYQ8iGj5okh_-G3Ghevm1n3auZbBpOgZFNFaykRDL1P8vhhE6papnbfhyphenhyphenP3eme-_Di5CYQ-Uj1PkxMJj0v0oaOvJ1bpumjzvpyEDDvFpi3YeTAEmEOg6Gekczc5-/s1600/mferrocarrilero1958.jpg) |
- En febrero de 1959 continuaban las rebeliones y movilizaciones de los ferrocarrileros, el cual el gobierno procedió a encarcelar a los dirigentes. En marzo efectuaron una huelga en el sistema ferroviario del país que se extendió a los Ferrocarriles del Pacifico y Mexicano.
- El 27 de Septiembre de 1960 se nacionalizó la Industria Eléctrica, la cual eran empresas privadas y pasaron a ser controladas por el gobierno.
- Se secreto el derecho del trabajador sobre una parte de las ganancias. Se había establecido que los trabajadores recibieran un aguinaldo a finales de cada año.
|
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhE7XauHQCChokclZatdO6nCjZRMs6vFoGDUjxRc6XlaQeMZJZ5hdoljsiJfmZbtDEyXZ9jeMYS06EP1uMtBvCRfUhJekn6GT8O5SY_yAkwmnVt7XyVgpwJ3Is0SHJYrLYdxYIU2Wnalc3Z/s320/tlaloc.jpg) |
- Se inauguro el Museo Nacional de Antropología.
- También se modernizaron aeropuertos, redes telefónicas, telegráficas y de comunicaciones.
- Promovió al país ante la Comité Olímpico Internacional para que en la capital de la República tuvieran sede las XIX Olimpiadas, próximas a efectuarse en el año de 1968.
- Se consagro como uno de los presidentes del siglo XX más queridos, murió el 22 de Septiembre de 1969 en la ciudad de México por Aneurisma.
Hecho por: Ángel Gómez Quero.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario